La Provincia

EL COMPLEJO PIEDRAS BLANCAS REABRE CON ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS

10.09.2012 00:27

 

 

A partir de la semana que viene, las instituciones educativas de la ciudad podrán concurrir a participar de diferentes propuestas ofrecidas por el Gobierno de la Ciudad en el predio de la Costanera. Los interesados deberán consultar en la Dirección de Deportes municipal.

More Sharing Services

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Deportes, ha planificado una serie de actividades deportivas y recreativas con el objetivo de recuperar para el disfrute público uno de los espacios más reconocidos en la zona de la Costanera Este: el complejo conocido como Piedras Blancas.

Luego de que el Municipio resolviera rescindir el contrato de concesión de obra pública para la explotación del Complejo Turístico Recreativo Nodo Sur Costanera Este, el predio ubicado en inmediaciones de la cabecera este del Puente Colgante está a cargo del área de Deportes del Gobierno de la Ciudad, hasta que se lleve adelante una nueva licitación -el mensaje fue enviado la semana pasada al Concejo Municipal-.

En ese marco -y con el objetivo de disponer las instalaciones para la realización de actividades-, un grupo de operarios municipales se encuentra abocado por estos días a tareas de mantenimiento y limpieza del lugar.

Cabe recordar que la intención del Gobierno de la Ciudad es contar con las mejores condiciones y los mejores servicios en los complejos turísticos de la zona de playas y en la Costanera.

 

 

La provincia

06.09.2012 15:29

 

El Gobierno de Santa Fe entregó 12 viviendas sociales

El acto fue presidido por el Gobernador Provincial, Antonio Bonfatti, quien señaló que “en lo que va de nuestra gestión, hemos entregado 1.049 viviendas y tenemos 6.000 en ejecución”, y con la propuesta 'Mi tierra, mi casa' “sumaríamos otras 10.000”.

 

 

 

El gobernador Antonio Bonfatti presidió  la entrega de 12 viviendas sociales con servicios, correspondientes al Subprograma de Otorgamientos de Créditos Reintegrables para Materiales y Conducción Técnica, en la localidad de Intiyaco, departamento Vera, Región 1 – Nodo Reconquista.

Galassi: “La Provincia plantea ejecutar obras públicas a gran escala”

13.08.2012 16:59

 

“Es necesario apelar a recursos para complementar más rápidamente el plan de obras que tenemos en marcha, con un impacto de 500 millones de dólares que permitirán dinamizar muchísimo la infraestructura de la provincia”, sostuvo esta mañana el ministro de Gobierno y Reforma del Estado Rubén Galassi, al referirse al pedido del gobierno a la legislatura santafesina para autorizar a la provincia la gestión de un crédito, nacional o internacional, a largo plazo.

 

El ministro dio detalles del anuncio que hizo el gobernador Bonfatti y fue concreto al decir que “esos fondos estarán destinados a ejecutar obras que por su escala, se hace necesario obtener más recursos, vía crédito, como hace cualquier familia cuando quiere ampliar su casa, o cualquier empresa cuando se quiere agrandar”.

 

Indicó además que “el endeudamiento a largo plazo es un recurso que todos los Estados nacionales y provinciales utilizan y que entendemos es una herramienta que permite construir obra pública de gran envergadura en un tiempo mucho más rápido que se si tiene que encarar con el presupuesto corriente de un año”

AVELINO LAGO IMPULSA UNA MODIFICACIÓN A LA LEY PROVINCIAL Nº 11661 PARA RESTRINGIR LOS “BENEFICIOS PENITENCIARIOS”.

14.07.2012 13:36

 

El diputado justicialista Avelino Lago (PyT-FPV) presentó el 12-JUL-2012 en la cámara baja un nuevo proyecto para incorporar a la Ley Nº 11661 -sancionada en el año 1998-, los artículos 7, 8, 9 y 10 que establecen restricciones para solicitar y/o gozar de los beneficios de libertad condicional, semidetención o prisión domiciliaria.

 

La iniciativa tiene entre sus principales objetivos incorporar a la legislación provincial la intervención necesaria y obligatoria de un organismo técnico-criminológico para el otorgamiento de los beneficios de libertad condicional, libertad asistida, concesión de la prisión domiciliaria o prisión discontinua a los condenados por delitos contra la integridad sexual de las personas, prostitución de menores y trata de personas.

Bonfatti: "Tenemos la firme decisión de poner en valor áreas y parques Industriales"

11.07.2012 23:51

 

 

El gobernador Antonio Bonfatti participó de la Jornada Nacional denominada “Parques Industriales: un camino para la competitividad y el desarrollo” organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) y que tuvo lugar en el auditorio de esa institución en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Bonfatti comenzó su discurso señalando que “la industria mediana y pequeña  es la que más mueve la economía de la provincia de Santa Fe y del país, la que más mano de obra y trabajo genera, y la que genera la mayor cantidad de producción. Estamos orgullosos por la revolución tecnológica que hemos logrado a partir del emprendedorismo agroindustrial”.

 

A su vez, el mandatario provincial destacó “la decisión de poner en valor todos los parques industriales. Ya contamos con 48 y más de diez que están en vías de desarrollo. Vamos a poner todo el dinero necesario y luego, con el tiempo, se va ir devolviendo el dinero pero no para la provincia sino para aquellas pequeñas o medianas industrias que todavía están en ciudades o comunas para que se puedan trasladar a las áreas y parques industriales para que se sigan desarrollándose”, señaló.

 

“Estamos trabajando con los ministerios de Trabajo, de Educación y de la Producción de la provincia, junto con los industriales santafesinos. Creemos que es sumamente necesario acordar entre la producción, la educación y el trabajo, no hay otro camino. Creemos en el diálogo y sin ello no hay posibilidad de ponernos de acuerdo. Y si no nos ponemos de acuerdo no podemos resolver los problemas. Esto lo expresamos pero también lo llevamos a la práctica todos los días”, agregó el gobernador.

 

Más adelante, Antonio Bonfatti continuó refiriéndose a  las políticas de su gobierno en esta materia: “Tengan la mayor certeza de que vamos a seguir trabajando juntos con todo el sector productivo de la provincia de Santa Fe. Tenemos una enorme ventaja cualitativa que significa contar con 18 universidades en todo el territorio santafesino. Contamos con una enorme posibilidad de seguir creando valor tecnológico. Entendemos que la mayor cantidad de investigadores están hoy en la provincia de Santa Fe”.

 

“Tuvimos el primer Ministerio de Ciencia y Técnica del país porque creemos que si nosotros aportamos allí, a la investigación básica y a la investigación aplicada después tenemos industrias para que puedan desarrollar los productos. Tenemos un maravilloso futuro si somos capaces de seguir articulando lo público con lo privado”, concluyó el gobernador.

 

LA JORNADA

 

La actividad contó con la participación de distintos gobernadores provinciales junto con representantes de parques industriales de todo el país y funcionarios nacionales y de gobiernos provinciales a cargo de su promoción.

 

Esta jornada se propuso poner de relieve la importancia de los parques industriales como herramienta de desarrollo competitivo, dar a conocer experiencias exitosas y las estrategias de política para su promoción en distintos ámbitos regionales.

 

Tras la serie de disertaciones y mensajes, tuvo lugar el cierre a cargo del presidente de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, y la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.

Elementos: 1 - 5 de 5

 

 

 


Crea una página web gratis Webnode