La Ciudad

Concejales pidieron a Corral implementar las juntas de seguridad barrial

19.09.2012 11:54

 

Luego de la reunión del Consejo Consultivo los concejales Pignata, Martínez Kerz y Campanella señalaron que “es deber del municipio tener un rol activo en el tema de inseguridad en la ciudad; diseñar y gestionar las políticas de seguridad que necesita la ciudad”

“Hoy hemos manifestado concretamente en esta reunión que nosotros tenemos una herramienta muy valiosa que es la Ordenanza 10.289 del Programa de Seguridad Urbana, que manda la realización de las Juntas Barriales de Seguridad o Juntas Zonales. Debemos retomar estas reuniones inmediatamente. Han dado muy buenos resultados en otros momentos”, indicó Sebastián Pignata.

Para Martínez Kerz “el municipio tiene el deber de articular soluciones para el problema de la inseguridad. No hay que tenerle miedo a los reclamos de la gente. El problema de la inseguridad se ha extendido a toda a la ciudad, y no a un lugar determinado en particular”

“Debemos hacer cumplir íntegramente la norma, que manda realizar reuniones como la que hoy nos convoca, y en particular exigir la realización de las juntas barriales de seguridad en los distintos barrios de la ciudad. La Municipalidad debe tener una agenda y una planificación de reuniones donde se encuentren en las juntas los vecinos, las instituciones, la policía, el juez, el funcionario municipal, el comisario de la seccional, el presidente del club del barrio o la institución y enfrentar juntos los problemas en los barrios”, señaló Pignata.

 

 

La ciudad distinguió a los comercios que no venden juguetes bélicos

13.08.2012 17:58

 

Se reconoció  públicamente la iniciativa del Concejo Municipal. El acto tuvo lugar en la Plaza Padre Trucco, que rinde homenaje a un referente local del desarme y la cultura de paz. El mismo convocó a autoridades municipales y provinciales de todos los partidos políticos, en un gesto público que se suma a las actividades de Promoción del Desarme Voluntario.

 La Plaza Padre Truco, lindante a la Basílica de Guadalupe fue el escenario donde se convocaron referentes de la sociedad civil y autoridades políticas para distinguir a los comercios de la ciudad que acatan la prohibición de fabricación y venta de juguetes bélicos. La actividad contó con el apoyo del Centro Comercial, y la presencia de instituciones educativas y representantes organizaciones civiles.

 

Quini 6 cumple 24 años y lo festeja aumentando los premios

13.08.2012 17:51

 

A partir del 12 de agosto se incrementarán los pozos mínimos en todas las modalidades de sorteo. Se prevé un sorteo extraordinario de 3 millones en el “Sale o Sale”.

La Lotería de Santa Fe aumentará los premios del Quini 6 con motivo de cumplirse el 24° aniversario del juego poceado más importante del país. Las variaciones se producirán en los “Pozos Mínimos Asegurados” a partir del domingo 12 de agosto. El sorteo aniversario también prevé un premio extraordinario de 3 millones de pesos en la modalidad “Sale o Sale”.

 

El aumento de los pozos será para todas las modalidades del Quini 6; los sorteos “Tradicional” y “La Segunda del Quini” asegurarán a partir de la fecha mencionada un pozo mínimo de 3.000.000 de pesos en caso de producirse ganadores con seis aciertos. Por su parte, la modalidad “Revancha” llevará su pozo mínimo garantizado de 2.000.000 a 2.5000.000 de pesos, en tanto que el “Premio Extra” pasará a entregar en cada jugada 1.000.000 de pesos.

 

Sorteo extraordinario 24° Aniversario

 

La Lotería de Santa Fe celebrará los 24 años de vida del Quini 6 realizando un sorteo extraordinario adicional de 3.000.000 de pesos para el sorteo del domingo 12 de agosto. La jugada se sumará a los sorteos habituales y tendrá la modalidad “Sale o Sale” con lo que el apostador podrá ganar el millonario premio con 6, 5 o 4 números acertados.

 

Aún con las nuevas ventajas, no habrá variaciones en el costo del ticket de Quini 6, que se mantendrá en $7 para participar de todos los sorteos.

 

El miércoles se sortean 18 millones

 

El próximo pozo del Quini 6 asciende a 18 millones de pesos, como resultado de los primeros premios vacantes del sorteo de este domingo 3 de agosto.

 

El próximo juego se realizará en la Sala de Sorteos de la institución. el miércoles 8 del corriente desde las 21:15 con transmisión directa por Crónica TV para todo el país, Canal 13 de Santa Fe, Canal 9 de Paraná, por la señal de Cable & Diario y LT9 Radio Brigadier López de Santa Fe.

El “Clemente Álvarez” de Rosario es el hospital del país con mayor número de procesos de donación.

13.08.2012 17:47

 

Santa Fe tiene un 50% más de donantes que en 2011

 

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), informó que los cuatro procesos de donación llevados a cabo durante el pasado fin de semana -dos multiorgánicos y dos de tejidos- permitieron realizar más de 7 trasplantes en pacientes de la lista de espera.

 

En ese sentido, el director provincial del Cudaio, Pablo Maidana, precisó que los procesos multiorganicos, que ya suman 30 en lo que va del año, fueron conducidos por profesionales del Cudaio y de la unidad de procuración y trasplante del hospital Clemente Álvarez (Heca) de Rosario en este último efector y en el Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR), mientras que los otros dos procesos fueron de tejidos y se realizaron en el Hospital Cullen de Santa Fe

 

UN 50% MÁS DONANTES QUE 2011

 

Destacó también que en “estos siete meses del año la generación de donantes no solo ya superó en un 50% la generación de donantes del 2011” sino que además la provincia “superó su mejor año en generación de donantes que fue inmediatamente posterior a la implementación del programa federal en 2004”.

Se conformó el Observatorio Turístico de la Ciudad

13.08.2012 17:02

El Gobierno de la Ciudad, el Safetur y la UNL llevarán a cabo trabajarán en la producción de índices de datos de las actividades turísticas de la ciudad. Permitirá realizar relevamientos periódicos para conocer la oferta y la demanda, el origen y permanencia de los pasajeros y la utilización de la infraestructura hotelera, entre otros puntos.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad, del ente turístico Safetur y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) firmaron esta mañana el convenio de conformación del Observatorio Turístico de la Ciudad de Santa Fe, con el objeto de contar con herramientas de información fehaciente sobre la influencia del turismo en la ciudad. 

Si bien el Gobierno de la Ciudad -desde la Subsecretaría de Turismo- y actores vinculados al sector turístico venían realizando revelamientos de este tipo, el Observatorio Turístico contará con la participación de especialistas del Observatorio Social de la UNL y elaborará indicadores que permitan medir la oferta, la demanda, la utilización de la infraestructura hotelera, la evolución de las tarifas, el empleo generado desde el sector, el origen y permanencia de los pasajeros, entre otros datos.

La ciudad distinguió a los comercios que no venden juguetes bélicos

07.08.2012 13:23

 

Se reconoció  públicamente la iniciativa del Concejo Municipal. El acto tuvo lugar en la Plaza Padre Trucco, que rinde homenaje a un referente local del desarme y la cultura de paz. El mismo convocó a autoridades municipales y provinciales de todos los partidos políticos, en un gesto público que se suma a las actividades de Promoción del Desarme Voluntario.

 La Plaza Padre Truco, lindante a la Basílica de Guadalupe fue el escenario donde se convocaron referentes de la sociedad civil y autoridades políticas para distinguir a los comercios de la ciudad que acatan la prohibición de fabricación y venta de juguetes bélicos. La actividad contó con el apoyo del Centro Comercial, y la presencia de instituciones educativas y representantes organizaciones civiles.

 

SE PREVÉ UNA INVERSIÓN DE CASI 16 MILLONES

01.08.2012 17:08

 

 
Se licita una nueva etapa del nuevo Hospital Iturraspe de Santa Fe

La apertura de ofertas tendrá lugar el 13 de agosto a las 17.30 en Casa de Gobierno. La Provincia ya destinó 30 millones de pesos para la primera etapa.

 

Con un presupuesto oficial fijado en 15.741.621,22 millones de pesos, el gobierno de la provincia llamó a licitación pública para la ejecución de la segunda etapa del nuevo hospital nodal que se construye en la intersección de avenida Blas Parera y Gorriti de la capital provincial.

 

 


La apertura de ofertas económicas se llevará a cabo el 13 de agosto, a partir de las 17:30, en el salón Blanco de la Casa de Gobierno.

 


Con relación a la segunda etapa de esta obra, el ministro de Obras Publicas, Julio Schneider, explicó que los trabajos consistirán en la urbanización exterior del nuevo hospital, e incluirán accesos, paseos peatonales, patios interiores, iluminación y forestación. También se realizarán las instalaciones de servicios inherentes al nuevo edificio.

 


La construcción alcanza una superficie cubierta de 18.680 metros cuadrados y, su primera etapa (correspondiente a la estructura de hormigón) demandó una inversión actualizada de 30 millones de pesos.

 


Las empresas interesadas en la consulta o adquisición de pliegos correspondientes a esta licitación deberán dirigirse a la Unidad Ejecutora de Proyectos de Arquitectura (UEPA), sita en Pasaje 13 de Diciembre 2956, de la ciudad de Santa Fe.

 

EN DISTRITO NORESTE SE PUEDE TRAMITAR CARNÉ DE CONDUCIR

14.07.2012 14:53

 

El intendente José Corral visitó  la oficina descentralizada que el Gobierno de la Ciudad posee en el Distrito Noreste, ubicada en Aristóbulo del Valle 9446, para dar detalles de la implementación de un nuevo servicio. Tiene que ver con que ahora los vecinos podrán realizar allí la renovación del carné de conducir sin necesidad de tener que dirigirse hasta el Centro de Educación Vial del Parque Garay.

La modalidad ya se aplica en la oficina del Distrito La Costa (Ruta 1 Km 2,7), donde los vecinos pueden realizar la solicitud, renovación, denuncia de extravío, cambio de datos y revisión médica, para las licencias de autos y motos. No obstante, se recomienda tramitar en las oficinas de Distrito principalmente la renovación de carné, ya que la tarea se simplifica notablemente.

Además, en el caso de que los conductores tengan que realizar los exámenes teóricos y prácticos, o la charla de educación vial, sí deberán dirigirse al Centro de Educación Vial Municipal, ubicado en el Parque Garay.

 

Más cerca del vecino

Desde que comenzó el proceso de descentralización del Municipio -en la gestión de Mario Barletta- se pueden realizar distintos trámites en cada una de las ochos oficinas que fueron habilitadas para tal fin. Por eso el intendente José Corral destacó la ventaja que tiene la continuidad de las políticas “porque permite que las acciones se sostengan en el tiempo”.

“Además de todos los trámites que se pueden hacer en Aristóbulo del Valle al 9400, cerca del límite norte de la ciudad y hacia donde más creció Santa Fe, se podrá gestionar lo relacionado con la licencia de conducir. Prácticamente el 70% de estas gestiones se pueden hacer en este lugar, es decir que los santafesinos no tienen que ir hasta el Parque Garay, con excepción de los que tienen que sacarlo por primera vez o volver a rendir”, contó Corral.

El mandatario local aclaró que “todos los vecinos de la ciudad pueden hacer este trámite”, no sólo los del noreste “porque en el distrito se encuentra toda la base de datos gracias a la informatización y a la mejora de los procesos que se dieron. Por eso decimos con mucha alegría que ahora estos trámites se pueden hacer en esta zona de la ciudad”, agregó el Intendente, que en su visita al lugar probó el equipo para los exámenes audiométricos.

Además aclaró que hay una caja de Santa Fe Servicios que permiten pagar todos los tributos y aranceles municipales, como así también los impuestos y servicios. La atención para los mismos es de lunes a viernes de 8 a 13.Asimismo se podrán hacer consultas, presentar propuestas y las denuncias que los vecinos quieran hacer llegar al municipio.

José Corral aprovechó para seguir comprometiéndose con los vecinos en relación a la descentralización y “con el municipio cerca” sobre todo en el norte de la ciudad “donde se expande Santa Fe. Sabemos que queda mucho por hacer, por eso vamos a estar muy seguido por la zona porque vamos a seguir trabajando con el pavimento, el cordón cuneta donde hace falta, la limpieza de los desagües, el agua potable y otras cosas que quedan por hacer”, dijo.