Sergio Pezzota en Sta Fe junto a Producción y Trabajo.
Producción y Trabajo junto a SADRA (Sindicato de Árbitros Deportivos de la República Argentina) invitan a la conferencia de prensa que brindarán el concejal Sebastián Pignata y Sergio Pezzota (árbitro de fútbol).
El motivo de la misma está dado por el lanzamiento de un Curso de Árbitros que se realizará todos los miércoles y viernes en los locales de Producción y Trabajo ubicados en distintos barrios de la ciudad.
La cita es esta tarde a las 19:00 hs en el local central de Producción y Trabajo (4 de Enero 2400 – esq 1ª Junta).
Esperamos contar con su presencia
La delegación argentina tiene 60 deportistas clasificados que competirán en los Juegos Paralímpicos Londres 2012.
La competencia se realizará entre el próximo miércoles y el 9 de setiembre, en las mismas sedes e instalaciones que los Juegos Olímpicos. Tendrán 15 sedes de competencia, repartidas en tres grandes áreas: en el Parque Olímpico, dentro y fuera de la ciudad de Londres, donde se encuentran las subsedes de remo (Buckinghamshire) y vela (Dorset) y el circuito de ciclismo en ruta de Brands Hatch (Kent).
A partir de este miércoles, 60 atletas argentinos buscarán hacer historia en la cita de Londres. En Gran Bretaña habrá presencia santafesina en Natación (Sergio Zayas y Anabel Moro), Tenis de Mesa (Fernando Eberhardt), Atletismo (Yanina Martínez), Fútbol 7 (Brian Vivot) y Yudo (Fabían Ramírez).
La delegación argentina tiene 60 deportistas clasificados que competirán en los Juegos Paralímpicos Londres 2012.
La competencia se realizará entre el próximo miércoles y el 9 de setiembre, en las mismas sedes e instalaciones que los Juegos Olímpicos. Tendrán 15 sedes de competencia, repartidas en tres grandes áreas: en el Parque Olímpico, dentro y fuera de la ciudad de Londres, donde se encuentran las subsedes de remo (Buckinghamshire) y vela (Dorset) y el circuito de ciclismo en ruta de Brands Hatch (Kent).
Fiesta en el aire: Encuentro internacional de paracaidismo
Del 17 al 20 de Agosto se realizará el Encuentro Internacional de Paracaidismo 50 Aniversario que reunirá en el Aeródromo de Esperanza a los mejores exponentes de Argentina y países Limítrofes de este deporte. El mismo se enmarca dentro de las actividades que el Club Escuela de Paracaidistas Santa Fe viene llevando a cabo a lo largo de todo el 2012 con motivo de conmemorarse su Quincuagésimo Aniversario.
Durante cuatro días, el Aeródromo de Esperanza vivirá una verdadera fiesta, en la que alrededor de 50 paracaidistas de varias provincias argentinas y países limítrofes se darán cita en nuestra ciudad para realizar en forma conjunta las distintas disciplinas que posee esta singular actividad deportiva.
Organizado por el Club Escuela de Paracaidistas Santa Fe, el encuentro utilizará una aeronave de gran porte (Cessna Caravan) contratada en forma exclusiva para la realización de este evento, lo que permitirá contar con un avión para 16 paracaidistas que en pocos minutos alcanzará la altura de cuatro mil metros para realizar los lanzamientos.
Fiesta de velas en la setubal
Santa Fe nuevamente será sede de un evento deportivo de muchísimo nivel competitivo y de gran esfuerzo organizativo.
Se trata de una nueva edición de La Semana de la Setúbal en su tercera edición.
La competencia, que nucleará timoneles de distintas categorías, es organizada por el Yach Club Santa Fe y contará como main sponsor a la firma Pilay.
Asimismo, es auspiciada la Municipalidad de Santa Fe, el Gobierno de la Provincia y será fiscalizado por la Federación Argentina de Yachting.
El Congreso Argentino de Vóleibol fue un éxito en Santa Fe
Los más de 450 técnicos y entrenadores que tomaron parte destacaron el nivel de los disertantes y de la organización. Santa Fe fue sede de un hecho inédito en el interior, que contó con el apoyo del Gobierno de la Ciudad.
Durante el fin de semana concluyeron las actividades del Congreso Argentino de Técnicos y Entrenadores de Vóleibol realizado en la ciudad de Santa Fe. Con una gran concurrencia -470 inscriptos- se vivieron tres días de capacitación con relevantes disertantes del voley nacional y sudamericano.
Con el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Deportes y Recreación, el encuentro de carácter internacional reunió a entrenadores de todo el país.
Rodolfo Quirós, director del Congreso, fue presentando cada una de las charlas que se llevaron a cabo en el Club de Campo UPCN, así como también la parte práctica que se realizó en Gimnasia y Esgrima de Santa Fe. Estuvieron a cargo de cada disertación el Prof. Joao Crisóstomo Bojikian (Brasil), el Prof. Guillermo Orduna (Argentina), el Prof. Rodrigo Ribeiro (Brasil), el Lic. Ariel García (Argentina), el Prof. Julián Álvarez (Argentina), y el Prof. Cristian Hernández (Chile). Por último, José María Cuadrillero brindó una charla sobre la política deportiva de la Federación del Vóleibol Argentino.
Voley: Torneo Abierto Nacional de Clubes- 7ma. Edición
SUB 21 – 2012 (ambas ramas)
El encuentro se realizará el 7,8 y 9 de Septiembre donde los protagonistas serán las categorías sub. 21 femenino y masculino (clase 1991).
El Campeonato es organizado por el Club Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Santa Fe, entidad afiliada a la Asociación Santafesina de Voleibol, y a la Federación del Voleibol Argentino.
El mismo es de carácter Nacional, con la participación por invitación especial de equipos de otros países.
La Liga Nacional de hockey llega a Santa Fe
La ciudad será sede de dos torneos de real envergadura. La Liga Nacional de Clubes tendrá a tres representantes de nuestro medio. La Confederación Argentina designó a la Asociación Santafesina para la organización de dicho certamen en el nivel B.
La Confederación Argentina de Hockey dio a conocer las sedes y fechas de disputa de los Campeonatos Argentinos de Clubes en sus distintas categorías.
Luego de ser concursadas las futuras sedes en los torneos de hockey tanto para damas como para caballeros, Santa Fe fue elegida para la disputa de dos etapas de la Liga Nacional B, camino a la máxima categoría de esta disciplina.
La ciudad capital será la anfitriona para las categorías “B” en damas desde mañana jueves y hasta el domingo, donde competirán entre otros los clubes La Salle, Náutico El Quillá y Banco Provincial, todos, en el campo sintético que posee la Asociación Santafesina.
Mientras tanto, la zona “C” en damas, disputarán desde el próximo 16 de agosto con la participación de CRAI (Club de Rugby de Ateneo Inmaculada).
En tanto, cale señalar que el certamen en caballeros en la categoría “B”, participarán instituciones de nuestro medio los clubes La Salle, El Quillá y Banco, más el de damas en el nivel “E”, se concretará en la Provincia de Chaco.
Turno de argentinos en el aquatics centre de londres
Los argentinos Cecilia Biagioli y Federico Grabich iniciarán mañana su participación en las competencias de natación de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que se llevan a cabo en el imponente Aquatics Centre del Parque de Stratford.
La nadadora cordobesa, de 27 años, también intervendrá en la Maratón de 10 kilómetros de Aguas Abiertas, que se disputará en uno de los lagos del Hyde Park, durante la semana entrante.
Biagioli largará una serie eliminatoria de los 800 metros libres, a las 11.02 local (7.02 de la Argentina).
Las chances de la argentina de clasificarse entre las 16 que accederán a las semifinales son remotas. No sólo en virtud de la marca que logró para intervenir en la cita (8m.33s. 17/100) sino por el hecho de que, por ejemplo, en la misma eliminatoria número 5 intervendrá la británica Rebecca Adlington, una de las figuras locales de Londres 2012 que ostenta el record mundial de la distancia con 8m.14s. 10/100.
Por su lado, el santafesino Grabich tampoco la tiene fácil en los 50 metros libres. El oriundo de la ciudad de Casilda, de 22 años, correrá desde las 10.09 de Londres (6.09) en la manga 5, carril 2.
Grabich buscará mejorar el tiempo logrado en la clasificación (22s. 50/100), pero se presume que estará lejos de los máximos candidatos a ganar esta prueba, considerada una de las más excitantes de la disciplina náutica.
El máximo exponente y uno de los favoritos al oro es el brasileño César Cielo, campeón olímpico en Beijing 2008 y poseedor del record mundial de la distancia (20s. 91/100), que largará en la eliminatoria número 8, junto a su compatriota Bruno Fratus y el francés Florent Manaudou, entre otros candidatos.
Cecilia Biagioli
Fecha de nacimiento: 03/01/1985.
Lugar: Córdoba (Córdoba).
Disciplina: 800m libres y aguas abiertas 10km.
Compite: 800 m. libre, el 2/8 los heats a las 6:33 y el 3/8 la final a las 15.43. El 9/8 a las 8 correrá los 10 km.
Mejores resultados: medalla de oro (10km) en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Quinto puesto en el Campeonato del Mundo 2011 en Shanghai.
La Liga Nacional de Hockey llega a Santa Fe
La Liga Nacional de Clubes tendrá a tres representantes de nuestro medio. La Confederación Argentina designó a la Asociación Santafesina para la organización de dicho certamen en el nivel B.
La Confederación Argentina de Hockey dio a conocer las sedes y fechas de disputa de los Campeonatos Argentinos de Clubes en sus distintas categorías.
Luego de ser concursadas las futuras sedes en los torneos de hockey tanto para damas como para caballeros, Santa Fe fue elegida para la disputa de dos etapas de la Liga Nacional B, camino a la máxima categoría de esta disciplina.
La ciudad capital será la anfitriona para las categorías "B" en damas desde mañana jueves y hasta el domingo, donde competirán entre otros los clubes La Salle, Náutico El Quillá y Banco Provincial, todos, en el campo sintético que posee la Asociación Santafesina.
Mientras tanto, la zona "C" en damas, disputarán desde el próximo 16 de agosto con la participación de CRAI (Club de Rugby de Ateneo Inmaculada).
En tanto, cale señalar que el certamen en caballeros en la categoría "B", participarán instituciones de nuestro medio los clubes La Salle, El Quillá y Banco, más el de damas en el nivel "E", se concretará en la Provincia de Chaco.
Programa
Desde el 2 al 5 de agosto por la Liga Nacional B en damas, con sede en Santa Fe, participan La Salle, El Quillá y Banco (por Santa Fe), Duendes, Jockey "B", Newell's y Provincial (todos de Rosario) más Jaguareté de Corrientes.
Desde el 16 al 19 por la Liga Nacional C en damas, en Santa Fe, CRAI (Santa Fe), CAE (Paraná), Boca Unidos y Regatas (Corrientes) Del Acuerdo, Old Resian y GER "B" (Rosario) Cazadores de Misiones.
Fuente: SM
Fuente negativa para Los Búhos
El pasado fin de semana se diputo en Mendoza la segunda fecha del Campeonato Nacional de fútbol sala para ciegos, Zona Centro,
Municipalidad de Córdoba, campeón en 2010 y el organizador, Bella Vista, campeón en 2008, quedaron muy cerca de alcanzar la clasificación para la liguilla final por el título.
Los búhos fueron superados en primer lugar por ARDEC de Rosario 1 a 0 y en el partido de cierre por Bella Vista de Mendoza 2 a 0.
De esta manera Los Búhos quedaron muy lejos de la clasificación directa para el hexagonal final por el campeonato,
con tan solo 1 punto en 4 partidos disputados y tan solo 1 partido por jugar.
Los equipos de Municipalidad de Córdoba y Bella Vista de Mendoza que pueden ser superados solamente por Newells Old Boys de rosario,
son los equipos que están a un paso de jugar por ser el mejor representante local del fútbol para ciegos.
Otros resultados:
Municipalidad (Córdoba) 2 - 1 ARDEC (Rosario),
Bella Vista (Mendoza) 0 – ARDEC (Rosario) 0,
Newells Old Boys (Rosario) 1 - 0 Bella Vista (Mendoza)
MEDEA (Córdoba) 1 - Newells 1
Los partidos fueron arbitrados por el juez internacional Germinal Lubrano y el local Ramiro Verea.
Posiciones
Municipalidad de Córdoba 10 puntos en 4 partidos
Bella Vista de Mendoza 10 en 5
Newells Old Boys de Rosario 5 en 3
ARDEC de Rosario 3 en 3
MEDEA de Córdoba 1 en 3
Los Búhos de Santa Fe 1 en 4
Mundial de Softbol Femenino
Argentina debutó en Whitehorse con victoria sobre Sudáfrica
La Selección Argentina debutó esta tarde en el XIII Campeonato Mundial Femenino ISF con un triunfo de 8-3 frente a la selección de Sudáfrica, consiguiendo de esta manera un importante resultado en su primera presentación en el torneo. La nota destacada del día fue el hermoso jonrón conectado por Florencia Olheiser, por todo el jardín izquierdo, que puso el partido 5-3 en la apertura del séptimo período.
Este certamen, que se disputa en la ciudad de Whitehorse, Canadá, es el evento softbolístico más importante del mundo, y tiene a Argentina como protagonista por segunda vez consecutiva (luego de su participación en Caracas 2010). Argentina se había enfrentado a Sudáfrica en el Mundial de 2010, y lo había superado por 4-3. Esta vez el resultado fue más abultado, aunque el juego se abrió recién al final, luego de un trámite parejo en el que Sudáfrica tuvo sus chances de anotar más carreras.
Argentina abrió el marcador en la parte alta de la tercera entrada, pisando el home en tres ocasiones. Pamela Clark (que conectó dos hits en tres turnos, con dos anotadas y una impulsada) llegó a primera por error de la defensa, Natalia Jiménez recibió boleto, y Victoria Pividori (tres de cinco, 2 carreras anotads) las siguió con sencillo para llenar las bases. Con dos outs en la pizarra, la lanzadora sudafricana Jackie Van Wyk tiró un pass ball, que le permitió anotar a Clark, y en la misma jugada la receptora cometió un error en el tiro, lo que fue aprovechado por Jiménez para pisar el plato. En el mismo turno, Carla Villalva conectó sencillo al central para impulsar a Pividori con la tercera anotación del partido.
Sin embargo, Sudáfrica no se quedó quieta, y descontó una en el cierre de la tercera entrada. Melanie Baker negoció boleto, y anotó más tarde gracias a los hits consecutivos de Shannon Daubermann y Candice Stephens. Sudáfrica anotaría una más en los pies de Melina Wilkinson, para poner las cosas 3-2.
Sin embargo, Argentina volvería a la carga en el quinto inning. Pividori se puso en circulación con sencillo, y avanzó a segunda por sacrificio de Nadia Heis. Virginia Sciuto llegó a primera por error y puso corredoras en las esquinas, para que Florencia Olheiser impulsara a su compañera con un elevado de sacrificio al jardín derecho.
No obstante, el momento clave del encuentro vendría en el cierre del sexto episodio. Con el marcador 4-2, Sudáfrica llenó las bases sin outs en la pizarra, en lo que fue su mejor opción para dar vuelta el marcador. Sin embargo, Sciuto se las arregló para permitir solo una carrera, ponchando a sus dos últimas rivales, para salir al séptimo inning con la ventaja de 4-3.
En la apertura del séptimo, dos outs consecutivos hacían pensar que Argentina volvería a defender rápidamente; sin embargo lo mejor estaba por venir. Florencia Olheiser hizo swing al primer lanzamiento, conectando un enorme cuadrangular al jardín izquierdo, para poner la carrera de la tranquilidad en el marcador. A partir de ahí, los bates argentinos despertaron, hilvanando cinco hits y una base por bolas consecutivamente, para anotar tres carreras más y prácticamente definir el partido en su favor. Con ventaja de 8-3 en el cierre del séptimo, Virginia Sciuto cosechó tres ponches más para su cuenta y así cerró el juego con solvencia.
La lanzadora abridora fue Carla Villalva, que lanzó 3.1 entradas, cediendo 2 carreras, 4 hits y 2 bases por bolas; ponchando a 4 bateadoras. En relevo lanzó Virginia Sciuto, que trabajó 3.2 períodos, ponchando a 8 y recibiendo 1 carrera y 4 hits, alzándose con la victoria.
Este es el tercer triunfo de Argentina en la historia de los Mundiales, luego de haber superado a Croacia en 1994 y a Sudáfrica en 2010. Esta es la cuarta participación de Argentina en Campeonatos Mundiales Femeninos, ya que en 1990 no pudo conseguir ninguna victoria.
De esta manera, Argentina arranca el Campeonato Mundial con el pie derecho, cosechando su primer triunfo en el torneo y perfilándose de la mejor manera para el resto del torneo. Mañana Argentina enfrentará a Holanda, a las 8 pm (hora de Buenos Aires) en su segunda presentación en Whitehorse. En Caracas 2010 holandesas y argentinas se vieron las caras, con triunfo para las europeas por 4-3.
Argentina formó con Natalia Jiménez SS, Victoria Pividori 3B, Nadia Heis 2B, Carla Villalva (Virginia Sciuto) P, Florencia Olheiser 1B, Aldana Gómez CF, Magalí Frezzoti C, Pamela Clark LF M. Eugenia Mallaviabarrena (Verónica Buckaczewsky PH) RF.
LOS PUMAS - STADE FRANCAIS
Estadio COLON - Viernes 10 de Agosto
Están a la venta las entradas:
Las mismas estarán disponibles a partir del día sábado 07 de Julio
En Unión Santafesina de Rugby.
- Platea Este (Infantil y Mayor)
- General Sur.
¡Ya podes reservarlas en tu club!
Por sistema en tuentrada.com el resto de las ubicaciones.
Desde el Martes 10 en Triferto Peatonal (Peatonal San Martín y Cortada Falucho)
Zonta y Gallay no paran
Domingo, 17 de Junio de 2012 19:43
El equipo argentino de beach voley que recientemente consiguió el pasaje a los Juegos Olímpicos entrenó en la capital santafesina pensando en la final de la Continental Cup.
La Selección Argentina de beach volley femenina, conducida por Pablo Bernardi y Cristian Jacob, continuó entrenando en suelo santafesino, más precisamente en las instalaciones del complejo de UPCN que dispone en Colastiné Norte, lugar donde se alojaron y se prepararon para los próximos compromisos.
Virginia Zonta, Ana Gallay, Silvana Olivera y Georgina Klug partieron este fin de semana a Brasil para disputar la final de la Continental Cup con Brasil (ya estaba clasificado a Londres por su posición en el Ranking FIVB) y luego regresaran a nuestro país para afrontar la etapa final de la preparación previa a Londres. Por su parte, antes de la cita olímpica el equipo albiceleste realizará una gira por España.
Triatlon: ¡¡¡GRANDE MANUEL!!!
Domingo, 10 de Junio de 2012 22:51
Dxtotal
El excelente atleta santafesino Manuel del Sastre ganó por segunda vez el tria de Florianópolis y logró algo único, una hazaña, ir nuevamente al Iron Men de Hawaii.
Del Sastre, quien hace 14 años se dedica a este deporte, comentó que esa era su gran desafío. “Hawaii es el Campeonato Mundial de esta disciplina, donde hay que ganarse el derecho de estar presente clasificando y no sólo inscribiéndose; es una prueba durísima, la máxima en su estilo y a la que todos quieren llegar. El tema de las inscripciones para los eventos de alto nivel es complicado, cuando las abren, en dos o tres días se completan. Armar el calendario anual no es fácil”, indicó el santafesino.
“Floripa”, excelente
”Compito en categoría 60-64, entrené duramente “durante 8 meses, con el profesor Rafael Zenklussen. Fue la quinta participación mía en Brasil, que es el único Iron Man del Cono Sur y que clasifica para Hawaii. De lo contrario, los argentinos tienen que participar en Sudáfrica o en Europa”, aclaró.